Desde hace varios años, la Universidad de Castilla-La Mancha colabora con el festival de divulgación científica Pint of Science. Durante los días 19, 20 y 21 de mayo de 2025, se realizarán diferentes charlas divulgativas sobre ciencia, agrupadas en las siguientes áreas temáticas: De los Datos al Arte pasando ChatGPT, las Ciencias Químicas o la Estadística. Puedes encontrar el programa y toda la información en la web del Pint of Science.
PoS nació en mayo de 2013 en el Imperial College de Londres, cuando los investigadores Michael Mostkin y Praveen Paul organizaron un evento en sus laboratorios con el fin de mostrar la investigación que realizaban a personas afectadas por distintas enfermedades mentales. La idea de dar charlas divulgativas y con lenguaje sencillo dirigidas a todos los públicos se replicó rápidamente en otros países, hasta que en 2015 se celebró la 1ª edición de PoS en España, que, en su 7ª edición, es el país con más sedes de PoS en todo el mundo, con la participación de 44 ciudades españolas.
Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo son cuatro de la ciudades que tienen una cita con la ciencia del 13 al 15 de mayo y estos son sus programas:
El bar elegido en Albacete es el St. Patricks Albacete (Plaza Periodista Antonio Andújar, 1) a partir de las 19:30 horas con entrada libre. Toda la información de las charlas que se celebrarán en la ciudad, la podéis encontrar en:
19 de mayo: Jesús Martínez Gómez (UCLM) con "Robots e IA: mitos y realidades" y Elena Navarro Martínez (UCLM) con "Gemelos Digitales: que no te la den con queso".
20 de mayo: Antonio Más López (UCLM) con "Vacunando cuñados"; Inmaculada Posadas Mayo (UCLM) con "¿La nanomedicina es la medicina pequeñita?" y María Dolores Pérez Carrión (UCLM) con "Neurodegeneración silenciosa: Lo que el ojo no ve".
21 de mayo: Pedro Manuel García Villaverde (UCLM) con "Turismo sostenible, ¿por qué y cómo?" y Raquel Bartolomé Gutiérrez (UCLM) con "Chicas violentas: ¿El lado oscuro de la igualdad?"